*NO OLVIDEIS QUE AL FINAL DEL POST HAY UNA AUTÉNTICA Y VERDADERA SORPRESA (7 sorpresas en realidad) POR Y PARA VOSOTROS, UN CONCURSO QUE BUENO (de ahí el sobrenombre de JANAZO, claro!)… NO ADELANTO MAS… ATENTOS A TODO!
Antes de empezar con esta segunda parte… mirad quien nos saluda… Sí, es Tania!!!
Ya lo habéis adivinado, verdad? Se trata de DAVID DELFÍN y su colección llamada TAUTOLOGY que, para mí, inundó de optimismo la pasarela con ese tono de azul predominante (o al menos esa es la sensación que me provocó) un azul Klein rotundo y contundente el cual me hizo vibrar y sentirme bien, muy bien.
Aparte de ello, el blanco y el negro siempre presente en sus desfiles y un juego ambiguo entre lo masculino y lo femenino, lo insospechado, esas formas sorprendentes de cortes y patronajes que siempre resultan ser “su gran obra maestra” sin dudarlo.
Genial David, de verdad, y soberbia Bimba Bosé, tanto al abrir como al cerrar el desfile. Ese vestido de entrada, me tiene absolutamente hechizada, lo adoro, lo quiero, lo admiro… como al propio diseñador.
La puesta en escena fue también magistral, la pasarela estaba flanqueada por focos de obra a diferentes alturas, y qué decir de la música… cantada también por la propia Bimba Bosé.
Tengo que destacar muy mucho los bolsos, los cuales me parecen completamente ambiguos, femeninos y masculinos, y con ese entramado en colores azules, naranjas… hacían de pieza PERFECTA para todo el desfile.
Enhorabuena David una vez más, ahora soy yo la que realizo Tautología (repetición de un mismo pensamiento expresado de distintas maneras)
TCN optó por hacernos mover del asiento a ritmo de un grupo tocando en directo, y que gran acierto, THE ATLANTICS me encantaron. El desfile levantó pasiones tanto por esta particularidad como por sus diseños, coloristas, perfectos… Yo suelo usar mucho la firma y estuve encantada durante todo el desfile, por mi mente pasaba un “lo quiero“ continuo, raro no? Ja, ja!!!
Brigitte Bardot, la Costa Azul… esas fueron las evocaciones, pero siempre concebidas para una feminidad absoluta siempre inocente, dándole un punto “Lolita” a las mujeres que presenta lo cual resultaba tremendamente sexi e inocente y delicado al mismo tiempo.
Me encanta el tipo de mujer al que alude la colección, y esos bikinis combinados, en los que la pieza de arriba no comparte color con la de abajo, mis queridos cuadros Vichy y las cinturas altas en los shorts, lo retro, los monos, puntillas, braguitas con volantes… todo muy, muy acertado, tanto en baño como en prendas intimas, a quien no le gusta esta estética? Y con ese ritmo de fondo y esta inspiración tan setentera…
Quiere presentar a una mujer mucho más atrevida, sexi pero con toques sofisticados, negro profundo y brillante que imprime carácter y por qué no… feminidad rotunda con una intención clara de dejar huella siempre y no pasar desapercibida.
La colección fue increíble, soberbia diría yo. La mujer recuerda a esas musas de Helmunt Lang, tremendamente seductoras. El desfile es una gran juego de seducción, negro… pero un negro brillante, cristales de Swarovski, plumas, abrigos y aires futuristas, rayas y recuerdos a “La Gran Manzana” a Nueva York, y en concreto Manhatan. Un cocktail lleno de innovación y de valentía, el día y la noche se diferencian claramente tanto por los colores como por los tejidos y diseños, los cuales se mezclan intencionadamente, con una masculinidad especial tremendamente seductora.
En esta ocasión no sólo se limita a la ropa interior, sino que incluso pudimos ver unas botas mosqueteras de verano, bustiers metálicos, chalecos smoking, sombreros… todo para ejecutar este cocktail con un tremendo éxito. Enhorabuena a la firma por dar siempre la talla desde luego, eso es de agradecer, de aplaudir y de destacar!
En esta ocasión, como en TCN, también nos encontramos con un claro espíritu Brigitte Bardot. La pieza estrella… sin duda el bikini, aunque siento debilidad por los magistrales culottes que presentó, pero como pueden ser tan coquetos y especiales! Sólo Guillermina sabe hacerlo así.
La paleta de color acompaña a todo el conjunto para que nada quede al azar. Ese mar al que tanto evoca en el Cannes de los años 50, tiene que estar rodeado de una paleta de malvas, verde agua como ese mar, rosa, morado… en contraste con tonos empolvados y delicados, como el crudo y el blanco, pero ojo, el negro siempre tiene cabida en sus propuestas, y así fue en esta también.
Tengo que decir que la recuperación del modelo “balconeé” en sujetadores de aro y relleno me parece absolutamente genial, al igual que los drapeados, ser y estar femenina y no sólo parecerlo esa es la cuestión, y Guillermina desde luego que tiene esta cuestión resuelta. Vámonos a Cannes y a disfrutar del mar! Excelente Guillermina!
Pero eso es lo que nos gusta y lo que hemos venido a ver, por supuesto!
En resumen me encantan los colores, ese vestido en napa naranja es insuperable, y me encantan los cortes, quien dijo que lo sencillo no podía ser extraordinario!!! Me encantas Ángel Schlesser!
Lo mismo puedo decir del magnífico vestido largo rojo, o el azul, o el… Con esto debo concluir que el mayor protagonismo ha sido concedido a esta pieza y eso nos gusta! Aunque a él personalmente le encante hacer pantalones y deslumbre haciéndolos al igual que en los dos piezas, en los vestidos eres insuperable y eso jamás te encasillará, sino que te ensalzará mas y mas!!!
Hemos podido ver también dos piezas sublimes y los “Little Black Dress” de aires setenteros pero no renovados sino “elegantizados” porque eso es lo que él hace, concede elegancia y feminidad a todo lo que toca. Hemos visto las particulares formas que se adaptan perfectamente a las siluetas femeninas, urbanas, porque a él le gusta eso siempre, que la pieza se use y que sea sexi, pero sin pretender mostrarlo con demasiada obviedad.
Innovación en los tejidos y en la forma de ver la silueta femenina, los colores tan importantes, van de la mano de los volúmenes, imprescindibles también a su vez, y con el vestido como protagonista absoluto, preciosos, relajados y en conclusión, favorecedores al máximo.
Que es lo próximo Miguel? Porque esto es de más de matrícula de honor!
Después se han ido sucediendo una serie de piezas, sobre todo vestidos, que han acentuado más aún esta selva a la que nos referíamos, los colores, los cortes asimétricos, los frunces, todo ello ayudaba a entenderla. Pero toda esta riqueza de color, no ha hecho que deje de dar importancia a los colores básicos y blancos y negros, lo cual era un hándicap para esta naturaleza que trataba de mostrar.
Me han gustado especialmente los vestidos de corte asimétrico y de distintos largos, con frunces, y los tonos, una paleta cromática, fundamental para todo lo que Modesto trataba de mostrar!
Como me ha gustado su apuesta por esos colores que recuerdan a bosques de bayas silvestres, al musgo… y como siempre, la pasarela y la puesta en escena son magníficas, es un desfile que jamás te debes perder si tienes la oportunidad de asistir.
Los estampados estaban trabajados al máximo, tanto que incluso había pequeñas huellas de rocío simuladas con puntitos de purpurina.
Personalmente, el estampado de flores multicolores difuminadas, me apasiona, el rosa empolvado, el tono melocotón…
Que puedo decir? Salen a la pasarela sin pretensiones y luego... se la comen literalmente! Reyes de lo natural y estéticamente sencillo, pero ricos en creatividad y en optimismo, por los colores elegidos, el encaje con motivos florales románticos, las mezclas de mate y brillo, los culottes… que más? Queréis que os diga más? Que me encantan y han rematado todo ello, con plumas, recogidos importantes por los motivos con los que se hacían, pasadores de fresas, tréboles dorados… en fin, por ello son siempre unos de los más esperados y de los más aclamados.
Me gustó muchísimo como una a una iban felicitando a todas las modelos con un beso, por el esfuerzo, por el trabajo bien hecho, ellos son encantadores y sus diseños, por supuesto, también lo son. Me encantáis Iñaki y Aitor!!!
Me resultó absolutamente genial ya que es un detallazo muy a tener en cuenta por supuesto.
La colección se llama MOI, y en ella María nos explica como no hay un hilo conductor esta vez, si no su gusto por la moda y su propia naturaleza, su buen hacer.
Yo desde luego quedé prendada de muchísimos diseños, sobre todo de un vestido cocktail en un verde esmeralda absolutamente precioso en movimiento y en vida! Al ver a la modelo caminar por la pasarela con él todas mis alarmas de moda se dispararon, lo adoro, así como el gran vestido largo rosa con una superposición en tul de seda negra, absolutamente magistral.
Es una colección muy, muy cuidada en la cual vimos la identidad de María y eso me gusta y mucho. Así que… Bravo María, lo has conseguido, nos has transmitido desde luego toda tu esencia, y sobre todo aplaudo tu buen gusto por los detalles tan característicos, siempre presentes en tus creaciones, como son los drapeados, pliegues, esas rosas tan elaboradas, las espaldas ultrafemeninas… en fin te adoramos!
Inspirada en las musas del fotógrafo londinense de los años 70 David Hamilton, vimos feminidad en estado puro, pero también ese característico romanticismo tan presente en sus anteriores colecciones, pero esta vez dotadas de una sensualidad de grandes dosis proporcionada por prendas que dotan a la mujer de cierto aire desenfadado y de una gran independencia!
Así se sucedían materiales variopintos como el tul, el cuero perfectamente trabajado de una manera increíble, y el metal, en unos fabulosos cinturones tipo “oby” y unas pecheras increíbles, femeninas sí, pero dotadas de cierto carácter y sofisticación. Alta costura es lo que pudimos ver y eso me encanta, los plisados, el crochet, todo muy femenino pero a su vez contemporáneo, con esas aplicaciones metálicas que he mencionado anteriormente y además, dando toques de rojo en su habitual paleta de tonos pastel.
Impresionante espectáculo de feminidad, seducción, de buen hacer y de mezclas que aunque parezcan imposibles de hacerse, se realizan y de qué manera, como por ejemplo la mezcla de cuero y crochet, las faldas para mí fabulosas! Como siempre se trata de ensalzar la figura femenina por todos los medios y tu, Teresa, otra vez mas lo has conseguido.
Enhorabuena de verdad, has puesto el listón muy alto, a ver con que nos sorprendes la temporada que viene!
La puesta en escena fue deliciosa, una famosa violinista interpretaba una fantástica melodía como antesala de lo que íbamos a ver, estupendamente vestida por cierto, con un maravilloso traje largo en blanco y negro.
Toda su propuesta está inspirada en la arquitectura del gran maestro Gaudí, y afinando más aún, en los cortes diagonales y la asimetría, todo es un ejercicio puro de siluetas en forma de A pero con toques masculinos.
La reminiscencia a los años 70 es constante, cosa que me gusta muchísimo, como buen ejemplo de ello el abrigo blanco que nos transporta a esa década de forma ejemplar.
Lo que me entusiasmó fue un mono muy “setentero” que me hizo aplaudir, así como una serie de trajes de noche en tonos esmeralda, corales y amarillos, llenos de paillettes, los cuales literalmente me bloquearon por el entusiasmo con el que mi retina los recibió, magistral de verdad, magistral!
Y los complementos, excepcionales, especialmente los bolsos con ese aire retro que tanto me gusta y del cual no vamos a poder separarnos la próxima temporada. Había piezas en cuero marrón increíbles, relajadas pero estilosas a más no poder. Esta década de los 70 nos está trayendo cosas tan increíbles como esta.
Así que Adolfo Domínguez, tendremos que esperar todavía tanto para poder llevárnosla, realmente se me va a hacer eterno, ja, ja, ja!!!
Fabuloso y exquisito de verdad!
En ella hemos podido ver prendas con diseños más sofisticados y prendas más relajadas y no por ello estas últimas pierden la esencia de la mujer ni la feminidad de la que Roberto la dota, aparte de una naturalidad sin igual. Diseños relajados al igual que una paleta de color en la misma línea, pero esta vez ha añadido colores vibrantes, como un sorprendente amarillo.
Es una colección muy práctica, pensada para sacar a la calle, muy urbana, para ponérsela pero de verdad y digo sin ningún temor que me sorprendió muy mucho y gratamente. Ha sido una de las colecciones de Roberto, con las cuales más me he sentido identificada y he disfrutado, fantástica!
Es un diseñador de raza, eso queda patente en cada uno de sus desfiles, pero esta vez, aparte de los aires tan españoles a los que recurre (en este caso los toros), la propuesta era novedosa, muchísimo más desenfadada, a veces con minivestidos y con aires, nunca mejor dicho, “naturales”, ya que la naturaleza era su inspiración. Pero ojo, no olvidemos nunca que si por algo es “el maestro” es porque nunca se olvida de la feminidad, la elegancia y la sofisticación, y eso pudimos ver por supuesto!
Las sedas naturales, asombrosas, los complementos, excepcionales acompañando a su propuesta y una vez más me encanta que el vestido sea el protagonista, ya sea en su versión corta. Pudimos verlos de muchas tendencias, naturales, más sofisticados y de corte más juvenil y retro.
Sea como sea, el broche final fue de oro con este diseñador, como siempre nos tiene acostumbrados, y es que Elio, no podemos concebir una pasarela Cibeles sin ti, maestría en estado puro y brillante, sí brillante!
Me encantó el debut de la joven CATI SERRÁ, para mí fue espectacular y muy, muy refrescante. Es una diseñadora a la que definitivamente hay que seguir muy, muy de cerca, con su colección LUCA basada en el mar y la naturaleza, y en su simbiosis. Quiso que el fondo del mar subiera a la superficie y así vimos una paleta de colores que a mí, personalmente me apasiona, sobre todo los colores verdes, perfectamente armonizados y los corales.
Es una propuesta romántica, muy acertada y que pone el acento y la mirada en moda con mayúsculas, pero una moda muy, muy personal, cosa que me gusta muchísimo.
Aprovecho para saludar a Macarena Mico, gran estilista de nuestro país la cual fue partícipe de todo ello entre otros junto con la ya gran diseñadora. Enhorabuena Cati, ya has entrado en nuestras vidas para nunca, nunca salir, eso por favor!
La colección se llama LE MARCHÉ y a que no sabéis cual era su inspiración? El mercado, sí, ni más ni menos que el mercado, y es por ello que los modelos aparecían con cajas de hortalizas o frutas como si de una pasmosa naturalidad de ir a comprar a él se tratase y esto me encantó.
Así vemos que es una propuesta hecha y concebida para vestirse de verdad, pero con unos colores francamente preciosos (sobre todo los tonos más luminosos) Los tejidos? Ese punto extrafino, casi transparente me tiene absolutamente cautivada, y qué decir del patronaje? Cuidados in extremis, lo cual hace que esta colección de Cuca Ferrá, sea brillante en todos sus aspectos, en inspiración, objetivo, el vestir verdadero y real… y esos nudos con los cuales se ataban las faldas o algunas prendas, más bien maxinudos. Se puede ser mas espontaneo y perfecto? Pues no, sinceramente te has lucido de lo lindo y me has encantado Cuca, de verdad, te aplaudo y espero que este aplaudo mío te llegue!
Y con esto creo que he terminado este Cibeles por este año, pero no con pena, puesto que en breve viene otro y eso hace que la ilusión permanezca, y puesto que todo el año en este blog se habla de moda, tendencias y acontecimientos varios, la espera será menos larga, verdad?
Y ahora, doy saltos de alegría para contar lo que al principio adelantaba como una grandísima notica, la llegada por fin de la firma COACH a nuestro país! Y más concretamente a la apertura de su nueva tienda en El Corte Inglés de la calle Serrano de Madrid.
A nadie hay que explicarle que sus bolsos son imprescindibles en Estados Unidos entre las celebrities y las amantes de lo bueno, de la calidad, pero hay que explicar un poco y brevemente las bases de la firma.
La calidad es su gran virtud y su potencial, desde que en 1941 abrió sus puertas con sólo 6 artesanos del cuero, Coach ha dejado patente su gran compromiso con ella.
REGALO 1: En primer lugar, la firma “La Vie de Rosita 1925” y su creadora y alma mater de la firma Idoia Montero, ha tenido la gentileza de ceder su gran “betseller” de la temporada, su “corazón” Efectivamente, la camiseta en color nude con el “print” de una de sus magnificas ilustraciones en ella, el corazón lleno de elementos muy importantes para la diseñadora, detalles, y fechas inscritos en ella y que colores… Es impresionante y es absolutamente maravillosa, yo no puedo vivir sin ella, es cierto, los que me conocéis me habéis visto infinidad de veces con sus creaciones, la adoro, a ella y a la firma, ya que hay muchísimo de ella en cada una de sus piezas, tanto en sus pequeñas y delicadas joyas como en sus diseños de ropa… y habéis visto la nueva colección? Absolutamente brillante porque ella no puede más que brillar.
Conozco a muy pocas personas de las cualidades de Idoia Montero y sobre todo que las sepan plasmar tan bien en su trabajo y en sus diseños.
Pues bien, ha querido que uno de vosotros, de los seguidores de La Ventana de Jana, tengáis esta camiseta, la cual es una gran obra de arte y una pequeña gran joya en nuestros armarios y en nuestro corazón. Gracias Idoia, eres muy especial y tú firma también lo es, así que VIVA LA VIE… DE ROSITA 1925, of course!
Se trata de una edición limitada de 10.000 ejemplares, cada uno encuadernado con una tela, elegida de entre una selección de los estampados de la nueva colección de Pucci. Que tela de los nuevos estampados de Pucci tocara en tu libro? Esto hace de cada uno de los ejemplares una pieza única.
Pues bien, también y en exclusiva para los seguidores de La Ventana de Jana Glamurama, tenéis la oportunidad de conseguir uno de ellos. Parece increíble que un libro de moda pueda ser tan visual y tan especial, os lo enseño.
SI TODAVÍA PIENSAS QUE NO EXISTE TU VAQUERO IDEAL… es que no te has probado unos Paige. La mejor demostración: la enorme legión de Paigeaholics convencidas (y ‘reincidentes’) encarnada en fisionomías tan célebres y dispares como las de Heidy Klum y Rihanna, Penélope Cruz o Kate Moss, Blake Lively, Giselle Bundchen, Jessica Alba, Cameron Díaz, Nicky Hilton, Gwyneth Paltrow… Sin olvidar, por supuesto, a las millones de mujeres anónimas de todo el planeta que ya han comprobado que, en materia de vaqueros, hay un antes y un después de Paige.
Los buenos augurios de este pequeño hueso son los que le han traído tantas alegrías, y de ahí que quiera compartirla con todos vosotros. De este modo nacen los colgantes Wishbone, para que este monísimo y exclusivo hueso te acompañe siempre y atraiga la buena suerte. Todo ello también conectado con el hilo de color rojo, que te envuelve también con la misma energía protectora. Como veis son dos tradiciones en una, por un lado el huesito de la suerte y por otra el hilo rojo para el mal de ojo y protegernos de las cosas negativas que nos rodean.
En este caso, Beatriz ha querido que ellos sean participes de la buena suerte y ha cedido para todos los seguidores de La Ventana de Jana, dos huesos, uno con el hilo rojo para ellas y otro con el hilo marrón chocolate para ellos. Así que aquí os los enseño… y Suerte!!!
Sin más, me despido con una alegramañanas que no quiero extenderme mas esta vez… perfecto para la ocasión! Alegraros el lunes, esa es mi intención!!! Una nueva sensación…
Y recordad desayuna con diamantes… pero con Jana antes!!!
Hasta el próximo post con una grandísima sorpresaaa!!! No me faltéis!
Besos
Jana